CÉLULA
La célula es la unidad más
pequeña de un ser vivo que muestra todas las propiedades características de la
vida, ya que se distingue del medio que la rodea (gracias a su membrana), tiene
un metabolismo propio y puede replicarse (toda célula procede de otra célula
anterior).
Las células se distinguen por su
tamaño, por su forma y sus actividades, pero todas son iguales en tres
aspectos; comienzan a vivir con una membrana plasmática, una región de ADN y
citoplasma.
Es la unidad estructural,
histológica y anatómica de los seres vivos y cada una de ellas se organiza en
tejidos, órganos y aparatos, orientados a una función específica, a su vez cada
una de estas estructuras posee organelos rodeados o no de membrana limitante.
Los organoides con membrana limitante son:
- · Núcleo
- · Retículo endoplasmico
- · Aparato de Golgi
- · Lisosomas
- · Mitocondrias
- · Membrana plasmática de la célula en general
Los organoides sin membrana limitante son:
- · Cromosomas
- · Nucléolos
- · Microtubulos
- · Microfilamentos
- · Centriolos
La división más importante entre los seres vivos es la
existente entre los organismos eucariotas y organismos procariotas por su
organización más compleja, donde las células eucariotas debieron aparecer luego
de las procariotas. Según la Teoría Endosimbiotica, los eucariotas surgieron de
la asociación de varias células procariotas. (Margulis, L. 1971).
La célula procariota
Las células procariotas no contienen núcleo que proteja al
material genético. Los organismos procariotas son las bacterias y arquéanos.
Generalmente presentan las siguientes partes:
● Pared rígida que le da forma.
● Membrana plasmática que les separa del medio donde viven y
que controla el paso de sustancias. Presenta unas arrugas hacia su interior que
se denominan mesosomas. En ellos se realiza gran cantidad de actividades
celulares, como fijar el ADN, realizar la respiración celular, produciendo
energía o controlar la división de la célula.
● Citoplasma, que está lleno de agua y contiene gran
cantidad de sustancias disueltas, gotas de lípidos o inclusiones de sustancias
de reserva como el almidón. En el citoplasma se realizará el conjunto de
reacciones químicas que le permiten a la célula sobrevivir. Esto es, el
metabolismo celular.
● Ribosomas, son los lugares donde se construyen las
proteínas.
● ADN, que es el material genético que controla la actividad
celular. El ADN se encuentra formando una estructura circular, constituye el
único cromosoma de la célula. Parece en una zona del citoplasma denominada
nucleoide.
● Plásmidos, pequeñas secuencias de ADN circular
extracromosómico que le confieren a la célula la capacidad de intercambiar
material genético con otras células o resistencia frente a antibióticos.
La célula eucariota
La célula eucariota tiene el material genético protegido por
una membrana formando el núcleo, además en citoplasma aparecen unas estructuras
denominadas orgánulos celulares que realizan distintas funciones.
Partes de la célula eucariota
·
Membrana plasmática: formada por lípidos,
proteínas y una pequeña proporción de glúcidos.
·
Pared celular: es una estructura dura y en
algunos casos muy gruesa, formada por glúcidos de tipo Polisacárido, como la
celulosa. Proporciona una forma definida y estable a la célula.
·
Citoplasma: se encuentra entre la membrana
plasmática y el núcleo. En él se encuentra:
Ø
Citoesqueleto.
Ø
Ribosomas.
Ø
Centriolos.
Ø
Flagelos.
Ø
Retículo endoplásmatico.
Ø
Aparato de Golgi.
Ø
Lisosomas.
Ø
Vacuolas.
Ø
Mitocondrias.
Ø
Cloroplastos.
·
Núcleo: tiene dos funciones principales, en
primer lugar evitar que el ADN se mezcle con el citoplasma y en segundo lugar
sus membranas externas son una barrera donde las células controlan el
movimiento de las sustancias que entran y salen del citoplasma.
Componentes del núcleo.
Ø
Cubierta nuclear: sistema de membrana doble
lleno de poros que controla selectivamente el paso de sustancias hacia el
interior y exterior del núcleo.
Ø
Nucleoplasma: porción interna semilíquida del
núcleo.
Ø
Nucléolo: denso agrupamiento de proteínas y
copias de los genes que producen el ARN con que se formas las subunidades
ribosómicas.
Ø
Cromosoma: una molécula de ADN y muchas
proteínas estrechamente asociadas a ella.
Ø
Cromatina: conjunto total de todas las moléculas
de ADN con sus proteínas correspondientes en el núcleo.
IMÁGENES
BIBLIOGRAFIA
Teoría
Endosimbiotica. (Margulis, L. 1971)
Capítulo 1
(estructura y función de la célula)
WEBGRAFIA