lunes, 20 de octubre de 2014

Ciclo celular

CICLO CELULAR (MITOSIS, MEIOSIS)

    
El ciclo celular es el proceso mediante el cual las células crecen y se dividen. Para que esto culmine satisfactoriamente se debe cumplir sigilosamente unas pautas, la cual hace que pase por diferentes fases y termine en la división celular.
En el ciclo celular la célula se divide en dos, pero cada una de las células formadas cuentan con elementos estructurales y funcionales que le permiten repetir el proceso de crecimiento y división. 
Para llevarse a cabo este proceso se requiere las siguientes fases:
Crecimiento 1 (G1), síntesis (S), crecimiento 2 (G2) y mitosis (M).
La fase (G1) se inicia con una célula que viene de una división previa hasta su organización, de igual manera se capacita a la célula para crecer y producir proteínas necesarias para la síntesis del ADN.
En la fase (S) es donde se duplica el ADN y se organiza el material genético, esto asegura que al dividirse cada una de las células tenga una copia completa de ADN.
En la fase (G2) se continúa sintetizando el ARN y proteínas, la célula termina de organizar las estructuras celulares y está listo para la división.



Mitosis
Proceso de reproducción celular donde una célula madre produce dos células hijas, con un material genético idéntico.



Profase: En esta fase los cromosomas se condensan y se duplican, y la envoltura nuclear desaparece.
Metafase: En esta fase los cromosomas se alinean en el ecuador, aparecen los centriolos en los polos y los husos cromáticos (microtubulos) y son enviados al centro de los cromosomas (centrómero).
Anafase: en esta fase se separan las copias de los cromosomas.
Telofase: En esta fase ocurre la citocinesis, la división de la célula y aparece la envoltura nuclear.

Meiosis
Producción de células sexuales, donde una célula madre produce cuatro células hijas con la mitad del material genético.



Meiosis I
Profase I: En esta fase los cromosomas se condensan y se duplican, la envoltura nuclear desaparece, recombinación genética.
Metafase I: En esta fase los cromosomas se alinean en el ecuador, aparecen los centriolos en los polos y los husos cromáticos (microtubulos) y son enviados al centro de los cromosomas (centrómero).
Anafase I: en esta fase se separan las copias de los cromosomas.
Telofase I: En esta fase ocurre la citocinesis, la división de la célula y aparece la envoltura nuclear.
Intercinesis: Un período de descanso opcional entre la meiosis I y meiosis II, no se produce la replicación del ADN en esta etapa.

Meiosis II
Profase II: Los cromosomas se condensan, membrana nuclear se disuelve (reformada), centriolos se mueven hacia los polos opuestos (perpendiculares a los postes anteriores),
Metafase II: Las fibras del huso de centriolos se adhieren a los centrómeros de los cromosomas, los cromosomas se alinean a lo largo del ecuador de la célula.
Anafase II: Contrato de fibras del huso y se reparten el cromosoma en cromátidas hermanas, cromátidas (ahora llamados cromosomas) se mueven hacia los polos opuestos.
Telofase II: Los cromosomas se descondensan, reformas membrana nuclear, las células se dividen (citocinesis) dando como resultado cuatro células hijas haploides.



IMÁGENES

WEBGRAFIA
Google Académico

No hay comentarios:

Publicar un comentario